Mayra Rodriguez | @mayrascript

What is Google Developer Expert and how to be part?

MR

Mayra Rodriguez

image.png

Este 14 de agosto del 2022 cumplo 3 años siendo parte de un programa que literalmente cambió mi vida por completo, ha estado lleno de mucho aprendizaje, de muchas oportunidades, crecimiento personal y profesional, pero además de ello me ha permitido conocer personas increíbles e impactar de manera positiva a cientos más.Este programa me ha permitido entender la cantidad de oportunidades que hay para muchas personas, que quizás, por desconocerlas (como yo, mucho antes de formar parte del programa), no han podido ser parte de ello, o ver el mundo de posibilidades que existe, o vivir el impacto que pueden ocasionar las comunidades en la vida de muchas personas.Pero antes, hablemos un poco del programa GDE.

¿Qué es GDE?

GDE o Google Developer Expert, es un programa a nivel mundial en el cual Googlers y otros GDEs reconocen a expertos y/o influencers que no solo conocen una o varias tecnologías de Google, sino que también trabajan constantemente en compartir sus conocimientos con otras personas con el fin de promover la mayor participación en la industria de tecnología, principalmente con tecnologías de Google.

¿Cómo contribuyen los expertos?

Hay muchas formas de contribuir en la comunidad, acá te listo algunas:

Y muchas formas más.

¿Es un certificado?

Esta es una de las preguntas más comunes que me hacen, y no, no es un certificado, es más un reconocimiento por la contribución a otros y expertise en una tecnología de Google.

¿Es pago o Google paga por esto?

No, existe un rol dentro de muchas empresas llamado Developer Advocate o Developer Relations (DevRel) en el cual promueve el uso de una o varias tecnologías y se conecta con la comunidad, con el fin no solo de promover la adopción de la misma, si no también escuchar a las personas y entender cuáles son las posibles funcionalidades o mejoras que la comunidad recomienda hacer, para así progresivamente ir mejorando dicha tecnología. Estos roles oficiales requieren un trabajo a tiempo completo, y la mayoría de los GDEs dedican el trabajo a comunidades en sus tiempos libres, mientras que un Advocate o DevRel se dedica el tiempo completo a ello, es por eso que estas personas sí vienen siendo empleados de la empresa, mientras que los GDEs no son empleados de Google.

¿Qué beneficios tiene ser GDE?

La verdad desde mi experiencia y punto de vista, ser parte del programa es un sin fin de beneficios pero a la vez representa un compromiso en muchos aspectos, pero a continuación les cuento algunos:

¿Cómo puedo ser parte?

- Lo primero es manejar una o varias tecnologías de Google, entre las cuales están:

Sin embargo, te recomiendo escoger una entre la lista donde consideres que tienes mayor expertise o conocimiento.- Lo segundo, tener una lista de todas las contribuciones que has hecho para la comunidad en los últimos años, puede ser un Google Sheets donde coloques todos los eventos, blog posts, videos, mejor aún si tienes una página web personal, pero con ello puedes mostrar lo que has hecho en las comunidades.

Mayra, no he hecho nada por la comunidad, ¿Qué hago?

No te preocupes, realmente mi principal motivación de este post es que más gente contribuya en las comunidades, debido a que verdad no somos tantos, y hay espacio para muchos. Sin embargo, debes tomar en cuenta que para aplicar deberías llevar al menos un año de estar contribuyendo en comunidades, pero lo bueno, ¡Puedes empezar hoy mismo! y aplicar al programa cuando te sientas listo.

¿Cómo puedo empezar?

Hay muchas formas, pero lo ideal es empezar con lo que te sientas más cómodo/a, por ejemplo un Blog Post, o un video para Youtube. Inclusive algo que me ayudó mucho fue empezar a participar como asistente a eventos de las comunidades y conocer a los organizadores, para ello busqué comunidades en tecnología acá en Bogotá, Colombia, y encontré varias que me interesaron mucho, la principal fue Angular Colombia porque con esta tecnología llevaba trabajando más de un año para dicho momento. Sin embargo, mi recomendación sería participar, conocer a los organizadores y preguntarles cómo ser parte, o cómo puedes empezar tu propia comunidad.

En mi ciudad no hay comunidades y GDEs

No te preocupes, esa es una gran oportunidad para que seas pionero/a. Crear una comunidad es bastante trabajo, sin embargo, su impacto es muy importante sobre todo en nuestra región. Por otro lado, el tema remoto, nos ayuda a conectar con personas de diferentes países y regiones, así que a través de una llamada por Google Meets, podemos conversar sin ningún problema y darte las recomendaciones desde mi experiencia, ó puedes escribirle a otras personas de las comunidades que quieras conocer y preguntar de su experiencia.

¿Cómo es el proceso para aplicar si ya cumplo con los requisitos?

Lo principal es que alguien de Google u otro GDE en la categoría que quieres aplicar reconozca tu trabajo y labor en las comunidades, así esa persona puede referirte, entonces si ya tienes un historial puedes escribirle a un GDE a través de las redes sociales y comentarle que estás interesado/a en ser parte del programa.Luego de que el/la GDE te refiere, tendrás 2 entrevistas, una técnica donde te preguntarán algunas cosas sobre la tecnología de la categoría que aplicas, y la otra entrevista es sobre tu trabajo en las comunidades, donde compartirás tu experiencia y lo que has hecho.Es importante resaltar que tanto tu registro, incluyendo alguna(s) de tus conferencias o talleres, deben estar en inglés. Las dos entrevistas que mencioné también serán en inglés, a menos que tengas la suerte que otro GDE de tu país o región te entreviste.

Recursos

Aquí podrás encontrar un poco más sobre el programa y los expertos a nivel mundial, podrás filtrarlo por la región:Comunidad de ExpertosDirectorio de ExpertosFinalmente les comparto algunas de las fotos de eventos en los cuales participé, que por supuesto, la pasé increíble!